Figura de cartón e ilustración

En esta actividad se ha encomendado realizar dos trabajos de ilustración con temática de animales, en este caso el gato; El primero aplicado a una maqueta de cartón y el segundo a la pintura.

Maqueta de cartón

Para empezar plasmé varias ideas para la maqueta probando diferentes composiciones. Finalmente me decanté por la forma más plana unida por un eje metálico que permite movilidad en dos de las extremidades del animal.


Para comprobar que funcionaba como maqueta corté la forma en una cartulina con las extremidades móviles separadas y lo terminé de montar.




A la hora de pasar el boceto a cartón amplié el formato de manera que fuese algo más grande al del tamaño de un teléfono móvil. Recorté las partes, les puse las chinchetas elásticas en las extremidades móviles y dibujé por encima guías para la pintura.


Para seguir pinté las partes por separado con pintura acrílica y marcadores posca, creando textura. Además para darle el toque final le añadí bordes de cartulina.
Resultado final:



Ilustración

En un papel de acuarela A4 coloreé el fondo completamente de acrílico negro.

Seguí el proceso haciendo formas blancas de acrílico aguado y luego apliqué con una esponja pequeñas manchas de colores simulando manchas de gato. También raspé con una espátula en la zona húmeda para crear más textura. Con la figura pude sacar tres gatos. Después empecé a trazar con la pintura la cara y el cuerpo de los diferentes gatos, y con el negro fui terminando de delimitar las formas. 




Con pintura mojada en la esponja y una plantilla estrellada terminé de añadir los detalles finales. 


Resultado final:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Pop-up troquelado

Color y volumen - osos polares

Módulo transversal “LOS CACTUS”