Mi PLE Leo Garzón

 

 

PLE

Las siglas PLE proceden del nombre Personal Learning Environment en inglés, lo que vendría a referirse en español a un entorno de aprendizaje personal. Este es un medio de mostrar las aplicaciones o herramientas que utiliza cada persona para realizar su trabajo y/o su estudio. Cada uno de los PLEs que exiten se adecuan a las necesidades de cada uno contiendo así herramientas variadas por cada apartado. En este caso he presentado mi PLE de mi proceso artístico como dibujante e ilustrador.

APARTADOS DE MI PLE 

  • PRODUCCIÓN: Para realizar los dibujos.

- Paintool Sai:    Programa gratuito y sencillo para dibujar que, a pesar de tener escasas herramientas, tiene las justas y necesarias para realizar un trabajo totalmente profesional. Antes de la existencia del programa Procreate era el más usado por la mayoría de dibujantes digitales. Un defecto que tiene es que una vez la aplicación es cerrada sin haber guardado el proyecto con anterioridad es imposible recuperar los archivos perdidos, por lo que es preciso guardar con regularidad. Otro de sus mayores defectos, y la razón por la que ha sido superado por Procreate, es que es un software que solo está disponible para ordenadores Microsoft Windows. Por último he de resaltar que en 2016 se lanzó Paintool Sai 2, que contiene más herramientas pero su memoria es muy reducida.

- Procreate:    Programa de pago que se usa también para dibujar y que, a pesar de ser más complejo que el Paintool Sai, sigue siendo un programa con el que es fácil de desenvolverse. Un punto débil es que se puede instalar únicamente en iPad y se requiere el uso de un lápiz específico que cuesta 100 euros para iPads. Un punto fuerte es que aún siendo de pago, una vez que se compra por 10 euros se puede tener para siempre sin límite alguno.

- PhotoScape: Programa para editar fotos que cuenta tanto con texturas como cambio de tonalidades, filtros, efectos visuales etc. Una vez se termina el producto una aplicación de este estilo viene muy bien para trastear pequeños detalles que en el proceso no has notado o que simplemente quieres añadir. Al igual que Sai es un programa gratuito fácil de usar que se complementa muy bien con este para los retoques finales.

  • BÚSQUEDA: Para encontrar inspiración y referencias.

- Pinterest:  Programa que se utiliza para encontrar todo tipo de imagenes y con el cual se pueden tanto crear tableros propios con imágenes de otros usuarios como subir tus propias imágenes. Es muy útil para buscar inspiración, paletas de colores, referencias de posturas, etc y se ajusta siempre a tus gustos personales, por lo que incluso la pantalla de inicio contiene fotografías o arte que te van a ayudar.

- Unsplash: También es un sitio web con imagenes pero, a diferencia de Pinterest, Unsplash tiene únicamente fotos de stock, pero la mayoría muy profesionales y bonitas. Otra diferencia que podría ser un inconveniente es el hecho de que al solo tener fotos de stock no contiene dibujos de otros artistas, es solo de fotografía.

- Google: Al ser el búscador más conocido de todos, en el apartado de imágenes podemos encontrar muchas fotografías y dibujos útiles para nuestro trabajo, pero a diferencia de los otros dos lugares que he mencionado con anterioridad, Google no se especializa en buscar referencias por lo que no suelen ser especialmente bonitas las imágenes que nos exponen.

  • CATALOGACIÓN: Para separar y ordenar tu trabajo.
- Pinterest: -

- Blogger: Es la página con la que ha sido creada este blog. Aquí como se puede observar se puede promocionar, ordenar y escribir sobre tu trabajo de manera online y viene especialmente bien para el mundo del marketing. Cuenta con las mismas herramientas que podrían aparecer en programas de escritura como Word o OpenOffice entre más. Se pueden guardar borradores y, como ya se ha mencionado, categorizarlos en carpetas.

- Carrd: De esta aplicación web podríamos decir pocas cosas ya que tiene una función muy concreta. Con ella se puede personalizar un espacio en el que introduces una lista de tus redes sociales o aplicaciones en las que trabajas, como Webtoon, Tapas, Instagram y demás. En este espacio se puede cliquear a la aplicación que desees y te envía directamente a la aplicación que hayas seleccionado. Es muy útil para que el público encuentre donde estas activo.

  • PUBLICACIÓN: Para hacer público tu trabajo al público.
- Instagram: App para móvil y ordenador cuyo principal propósito es subir imagenes y vídeos. Cuenta con otros apartados que también en un momento dado pueden ser útiles para dar noticias sin necesidad de subir una publicación, como en las stories. Suele ser la más conocida entre los artitas que publican sus trabajos y en general para todo tipo de público. Una desventaja es que su algoritmo siempre recomienda a los creadores que más me gusta reciben por lo que es complicado aumentar seguidores. Otra desventaja es que al subir los trabajos estos bajan siempre de calidad.

- Twitter: En sí este no es un medio exclusivo de publicación de imágenes y vídeos pero han habido casos de artitas conocidos por esta aplicación. Twitter no recomienda publicaciones de los demás sino que comparte principalmente los tweets que han visto otros miembros a los que sigues, es decir, puedes ver las publicaciones que le han gustado a ellos, las que retweetean y también las que suben. Por todo esto también es complicado subir seguidores aquí.

- Artfol: Esta es una aplicación solo para móvil que es bastante reciente. Funciona de manera muy parecida a Instragram pero esta no tiene un algoritmo que da más a conocer las publicaciones populares ni se puede ver en general el número de me gusta de estas. Lo malo es que todavía está en desarrollo y de vez en cuando va un poco retardada, además de que todavía cuenta con poco público.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Pop-up troquelado

Color y volumen - osos polares

Módulo transversal “LOS CACTUS”